Entradas

Aqui les dejo una nota visual sobre la forma de transportar el agua que utilizaban las civilizaciones hidráulicas y las formas de contaminarla más cumunes en la actualidad.

Imagen

Los invito a construir un muro con lo que aprendimos

Imagen

Actividad: Webquest

Actividad : Destinatarios: alumnos de 1 y 2 año Asignaturas: Historia, F.E.Y C, Biología, ayuda del taller de informática. Introducción: En el Informe de la Unesco sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo (WWDR, 2003)   predice que en los próximos veinte años la cantidad de agua disponible para todos disminuirá al 30 %; en efecto, el 40 % de la población mundial tiene insuficiente agua potable para la higiene básica. Más de 2,2 millones de personas murieron en el año 2000 a consecuencia de enfermedades transmitidas por el agua (relacionadas con el consumo de agua contaminada) o sequías.   En el 2004 la organización sin ánimo de lucro WaterAid, informó que cada 15 segundos un niño muere a causa de enfermedades relacionadas con el agua que pueden ser prevenidas   y que usualmente se deben a la falta de un sistema de tratamiento de aguas residuales. Los alumnos deberán: A-      Conformar grupos de 4 alumnos reunido...

Hipertexto:El tratamiento del agua, su historia y actualidad en nuestra Provincia

El agua es un elemento esencial para la existencia de vida en nuestro planeta. Todos los seres vivos somos, en mayor o menor medida, agua y necesitamos consumirla de forma continuada para vivir. Es por ello que la humanidad ha almacenado y distribuido agua prácticamente desde sus orígenes. Desde las primeras técnicas de almacenaje, limpieza y distribución hasta las infraestructuras y tecnologías actuales para el tratamiento, reciclado y depuración de aguas ha transcurrido una larga historia.   En la época en que el hombre era cazador y recolector el agua utilizada para beber era agua de río, por lo cual los asentamientos se producían cerca de lagos y ríos. Cuando la población humana comienza a crecer de manera extensiva, y no existen suficientes recursos disponibles de agua, se necesita buscar otras fuentes diferentes de agua. Hace aproximadamente 7000 años en Jericó   se empezó a desarrollar   sistemas de transporte y distribución del agua . Este transp...

Actividad:" El misterio del "cocoliztli" -Cacería

Introducción: Cuando los conquistadores españoles zarparon hacia América Central en 1517, su objetivo era someter a la civilización maya. Pero cuando desembarcaron, el poder político y económico que había erigido pirámides icónicas en la región y a la vez sostuvo una población de unos dos millones de personas, se había desvanecido. Los primeros sitios mayas surgieron durante el primer milenio AC, y la civilización alcanzó el máximo esplendor alrededor del año 600 DC. Los arqueólogos han descubierto miles de antiguas ciudades, la mayoría en el sur de la península de Yucatán, en México, Belice y Guatemala. Pero la forma en que esta civilización llegó a su fin es bastante curiosa. Alrededor de 850 DC, después de siglos de prosperidad y dominio, los mayas comenzaron a abandonar sus grandes ciudades. En menos de 200 años, la civilización se redujo a una fracción de su antigua gloria. Consigna: Luego de leer el artículo sobre el descubrimiento del cocoliztli ( enfermedad que...

Aquí les dejo un pawer point que explica la diferencia entre agua potable y agua segura y de que manera se contamina el agua y de paso algunos consejos para dejar de hacerlo.

Contaminación: El Riachuelo mata en silencio

Imagen